El máster en Criminología Transnacional es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación Superior...
Más InformaciónEl máster universitario en Psicopatología Criminal: Evaluación e Intervención Interdisciplinar es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Este máster oficial en psicopatología persigue preparar y titular a todo aquel que quiera profundizar en el mundo de la psicopatología criminal, especialmente, al que pretende obtener un título oficial que da acceso al doctorado y que le posibilite tener una visión global del problema planteado, anticipando problemas inicialmente no contemplados en cada una de las especialidades y valorando soluciones muchos más completas y creativas.
Conoce cómo será tu máster de la mano de su directora
Amor Espino
Objetivos Máster en Psicopatología Criminal
El objetivo principal de este máster en Psicopatología Criminal es proporcionar al alumno la adquisición de conocimientos aplicados y especializados que le otorguen una independencia en el ámbito de la psicopatología criminal desde la interdisciplinariedad.
Se pretende también potenciar el uso de los recursos científicos y profesionales necesarios en el ámbito de la psicopatología criminal para abordar diveros problemas, lo que facilita un refuerzo de la futura actuación profesional autónoma.
Aplicar e interpretar los resultados conforme a diferentes procedimientos de evaluación e intervención utilizados en el ámbito de la psicopatología criminal.
Conocer los diversos campos de aplicación de la psicopatología criminal desde una perspectiva interdisciplinar.
ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
1 | Análisis, Evaluación e Intervención de la Conducta Delictiva | 6 |
2 | Marco Jurídico en Psicología y Psicopatología Criminal. Práctica Forense. | 6 |
3 | Neurocriminología y Psicobiología de la Agresividad y la Conducta Violenta | 6 |
4 | Psicopatía y Delito Sexual | 6 |
5 | Grupos y Delitos: Aspectos Psicocriminológicos | 6 |
6 | Retos en Victimología: Acompañamiento e Intervención | 6 |
7 | Retos en la Intervención con Menores y Adultos Infractores | 6 |
8 | Violencia Familiar. Intervención tras Experiencias Traumáticas Relacionadas con Delitos | 6 |
9 | Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales | 6 |
10 | Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 |
doble titulación
Alumnos que hayan accedido al Máster Oficial en Psicopatología Criminal con la titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad Pegaso de Italia (Master di I o II Livello) según titulación de acceso , grado universitario (240 ECTS- 4 años ) o licenciado universitario (300 ECTS- 5 años)
"Master Universitario en Psicopatología Criminal"
Título propio INISEG
"Master en Psicopatología Criminal"

Alumnos que hayan accedido al Máster en Psicopatología Criminal sin titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título propio INISEG
"Master en Psicopatología Criminal"

Para acceder a este máster oficial de Psicopatología Criminal es necesario contar con una titulación universitaria (licenciatura, grado o diplomatura) finalizada.
El máster en Psicopatología Criminal se dirige al siguiente perfil de alumno:
- Alumnos de diferentes titulaciones: Psicología, Pedagogía, Psiquiatría, Medicina, Criminología, Derecho, Sociología, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía,... y estudiantes de áreas afines.
- Profesionales que ejercen la intervención desde el área de salud y desde el área social con menores y adultos, con víctimas, grupos en riesgo de exclusión social, trabajadores de ONGs, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de instituciones públicas y privadas del ámbito de la intervención social, sanitaria, etc.
Las principales salidas profesionales de este máster en Psicopatología Criminal online son las siguientes:
• Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
• ONGs, mediadores, instituciones sociales.
• Oficinas de ayuda a la víctima.
• Equipos de coordinación parental, profesionales y sanitarios del ámbito de la salud, de la educación, de la intervención comunitaria, intervención clínica, intervención social, intervención y rehabilitación de víctimas y agresores, terapia familiar con menores y adultos, etc.
Visualice nuestro vídeo del área de Criminología y Criminalística