El Curso de Director de Seguridad, es una formación reconocida por el Ministerio del Interior, válida para la obtención de la habilitación profesional como Director de Seguridad y como Jefe de Seguridad, siempre y cuando el alumno cumpla con los requisitos solicitados...
Más InformaciónEl Máster Universitario en Ciberdelincuencia, tiene como principal objetivo la formación de profesionales con un perfil basado en la aplicación de la criminología para la prevención y el abordaje de delitos en entornos virtuales, que pueden poner en riesgo a las organizaciones públicas y privadas.
Los profesionales especializados en ciberdelincuencia, son capaces de analizar no solo el delito cibernético, sino sus causas y las motivaciones de quienes los cometen, así como las diferentes formas de evitarlo desde un punto de vista legal y social.
Este programa académico prepara al alumno en el conocimiento de la legislación sobre ciberdelincuencia y la aplicación de técnicas de informática forense, capacitándole para revelar pruebas penales, prevenir ciberataques y detectar ciberdelincuentes.
ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
1 | Fundamentos de Seguridad Privada | 6 |
2 | Gestión de la Seguridad | 6 |
3 | Gestión de Eventos. Planes de Seguridad | 6 |
4 | Departamento de Seguridad. Protección de Riesgos Laborales | 6 |
5 | Delincuencia y Ciberseguridad | 6 |
6 | Protección Civil y Emergencias | 6 |
7 | Infraestructuras Criticas | 6 |
8 | Recursos Humanos, Recursos Materiales y Contrataciones | 6 |
9 | Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales | 6 |
10 | Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 |
Doble Titulación
Los alumnos del Máster Universitario en Ciberdelincuencia con titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen doble titulación:
Titulación propia
"Master Executive en Ciberdelincuencia”

Título Oficial reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia).
"Master Universitario en Ciberdelincuencia”
Entre los perfiles profesionales a los que está dirigido el Máster Universitario en Ciberdeliencuencia, se encuentran:
Licenciados, Ingenieros y Graduados en Informática, Telecomunicaciones y otras titulaciones relacionadas con las TIC.
Profesionales de empresas especializados en Seguridad y Ciberseguridad.
Juristas.
Abogados.
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Criminólogos.
Entre los perfiles profesionales a los que está dirigido el Máster Universitario en Ciberdeliencuencia, se encuentran:
Licenciados, Ingenieros y Graduados en Informática, Telecomunicaciones y otras titulaciones relacionadas con las TIC.
Profesionales de empresas especializados en Seguridad y Ciberseguridad.
Juristas.
Abogados.
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Criminólogos.
Visualice nuestro vídeo del área de Ciberseguridad