El máster en Detección, Gestión y Prevención de Amenazas Híbridas es una titulación oficial de I y II livello (primer y segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan...
Más InformaciónEl Máster en Seguridad Internacional y Sanidad en Zonas Hostiles, centra su enfoque principal en aquellas personas vinculadas por sus actividades de estudio y/o profesionales a las áreas de seguridad/inteligencia y sanidad/supervivencia, en el marco de situaciones y zonas de incidentes tanto a nivel nacional como internacional, especialmente considerando el carácter de “aldea global” que presenta el mundo actual.
Supone un enfoque que aporta conocimientos, enriquece experiencias, promueve el trabajo multidisciplinar e impulsa la cooperación y relaciones internacionales. Para este Máster Oficial en Seguridad Internacional participarán un grupo de ponentes magistrales con varias lecciones sobre temáticas relacionadas con el estudio, como parte de las actividades complementarias y gratuitas para los alumnos del Máster.
Así como se programan visitas con desplazamiento a Instituciones internacionales relevante en esta materia, que darán una experiencia enriquecedora al alumno.
Con el logro de este “Máster en Seguridad Internacional y Sanidad en Ambientes Hostiles”, se cubre un importante espacio referido a materias vivas y en evolución permanente, enriquecedoras y útiles para todos los profesionales del sector.
ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
1 | Violencia terrorista, información e inteligencia | 6 |
2 | Seguridad personal y física en delegaciones al o en el extranjero | 6 |
3 | Crimen organizado: Comunidades y divergencias con el Terrorismo. Documentos de identidad/viaje: Importancia para ambos y otros delitos | 9 |
4 | Intervenciones en conflictos armados más allá de las fronteras propias | 6 |
5 | Procedimientos y actuaciones aplicables por fuerzas armadas en misiones internacionales | 6 |
6 | Organizaciones internacionales vinculadas a la seguridad, de carácter europeo y global | 6 |
7 | Instrumentos de cooperación policial y judicial necesarios en la lucha contra la delincuencia internacional | 6 |
8 | Medidas esenciales ante emergencias y de supervivencia, útiles en operativos de seguridad y situaciones problemáticas | 6 |
9 | Protección sanitaria en operaciones internacionales y lugares en conflicto | 6 |
10 | Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales | 6 |
11 | Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 |
doble titulación
Alumnos que hayan accedido al Máster Oficial en Seguridad Internacional y Sanidad en Zonas Hostiles con la titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad Pegaso de Italia (Master di I o II Livello) según titulación de acceso , grado universitario (240 ECTS- 4 años ) o licenciado universitario (300 ECTS- 5 años)
"Master Universitario en Seguridad Internacional y Sanidad en Zonas Hostiles"
Título propio INISEG
"Master en Seguridad Internacional y Sanidad en Zonas Hostiles"

Alumnos que hayan accedido al Máster en Seguridad Internacional y Sanidad en Zonas Hostiles sin titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título propio INISEG
"Master en Seguridad Internacional y Sanidad en Zonas Hostiles"

Para acceder a este Máster oficial de Seguridad Internacional es necesario contar con una titulación universitaria (licenciatura, grado o diplomatura) finalizada.
Los que no cuenten con titulación universitaria, podrán acceder al Título Propio de INISEG (ver pestaña titulación).
Este programa universitario en seguridad internacional va dirigido a:
- Profesionales de las Comunicaciones, como Periodistas, Reporteros, Misioneros, que necesiten desempeñarse en tareas de seguridad/inteligencia y sanidad/supervivencia, en el marco de situaciones y zonas de incidentes tanto a nivel nacional como internacional.
- ONGs (Organizaciones no gubernamentales) que concurran a zonas conflictivas en ayuda de la comunidad.
- Miembros de Cuerpos de Seguridad o Fuerzas Armadas, cuya misión es desempeñar un rol asistencial en zonas hostiles.
- Personal Sanitario: Médicos, Enfermeros u otros Profesionales del área, que necesiten trabajar en zonas hostiles y muy conflictivas.
- Profesionales con funciones Diplomáticas.
- Personal Formativo, que necesite adquiriri conocimientos actualizados sobre la seguridad internacional.
- Miembros de Empresas vinculadas al sector exterior, y que necesiten concurrir a zonas hostiles.
- Cualquier profesional interesado en el conocimiento de las normas de seguridad en zonas hostiles.
Las salidas profesionales de este máster en seguridad internacional se dan en sectores de interés como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas, Cuerpos Policiales de ámbito autonómico, Personal Sanitario, Profesionales de la Seguridad Privada, Diplomacia, entre otras actividades profesionales.
Al finalizar el máster en Seguridad Internacional, el alumno podrá hacer prácticas como Analista colaborador en alguno de los Observatorios de INISEG.
Visualice nuestro vídeo del área de Terrorismo y Defensa